SELVA MÁGICA
7 días
800 dólares individual / 1450 dólares por pareja
DIA 1: Ciudad de México: Zócalo – Ángel de la Independencia - Polanco – Museo de Antropología - Coyoacán – Xochimilco
Nuestro viaje inicia con un fantástico paseo por la capital mexicana. Primero visitaremos el corazón de la ciudad para visitar la llamada Plaza de la Constitución, o Zócalo.
Ahí se encuentra el Palacio Nacional, la imponente catedral, y conoceremos la historia de la fundación de Tenochtitlán.
Durante el recorrido veremos edificios emblemáticos como el Palacio de Bellas Artes, la Torre Latinoamericana, llegaremos a la Avenida Reforma donde está el corazón financiero, y encontraremos el símbolo de la Ciudad de México: el Ángel de la Independencia.
Después de conocer su historia iremos a recorrer zonas imperdibles como Polanco, la Avenida Masaryk, recorreremos Lomas de Chapultepec, y visitaremos el museo más grande del país: El museo de Antropología.
Ahí apreciaremos tesoros de la civilización azteca, veremos su imponente Calendario o Piedra del Sol, y entraremos también a la sala maya para tener una visión general de esta importante cultura.
Después del museo continuaremos nuestro recorrido por la Avenida Insurgentes para llegar a Coyoacán, una de las zonas bohemias de la ciudad donde en su tiempo vivieron artistas como Frida Kahlo, Diego Rivera, o el líder de la revolución rusa León Trotski.
Ahí tendremos tiempo para almorzar. Coyoacán nos ofrece una gran cantidad de restaurantes de alta calidad.
Más tarde iremos hacia el sur del ex Distrito Federal en donde admiraremos la Biblioteca Central de la UNAM considerada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, y después haremos un fabuloso paseo en trajinera por Xochimilco.
A bordo de una embarcación acompañados de una atmósfera mágica, mariachi y tequila, conoceremos parte del famoso lago donde los aztecas construyeron su capital.
Día 2: Ciudad de México – Dolores Hidalgo – San Miguel de Allende
Este día aprenderemos más sobre una de las bebidas más populares del mundo: El Vino.
Aquí haremos un hermoso recorrido por uno de los emblemáticos viñedos del centro del país para posteriormente visitar las cavas construidas a profundidad donde la temperatura favorece la crianza del vino. Luego nos adentraremos en los procesos de producción, envasado y tendremos una deliciosa degustación. Al concluir continuaremos hacia el Pueblo Mágico de Peña de Bernal, lugar donde se encuentra la tercer piedra monolítica más grande del mundo. Ahí recorreremos sus encantadoras calles, comeremos,
y nos llenaremos de la atmósfera de este rincón único. Después del paseo nos dirigiremos a conocer una de las ciudades más bellas de
Latinoamérica: San Miguel de Allende. Fundada a la llegada de los españoles, este lugar mágico nos cautiva con hermosas construcciones producto del apogeo comercial y minero del siglo XVIII. Conoceremos el Templo de la Concepción cuya cúpula fue inspirada en la gran iglesia de los Inválidos de París, recorreremos el Jardín Allende y visitaremos la majestuosa Parroquia de San Miguel Arcángel edificada de forma austera en 1555, pero llevada a su esplendor neogótico durante el siglo XIX gracias al proyecto del arquitecto Zeferino Gutiérrez.
Día 3: Aguas termales – San Luis Potosí
Después de levantarnos temprano, continuaremos nuestro viaje hacia uno de los balnearios de aguas termales gracias a las cuales San Miguel de Allende cobró relevancia internacional a mediados del siglo XX, al recibir veteranos de guerra después de la segunda guerra mundial, que llegando se enamoraban de sus aguas calientes y de todos los encantos de este paraíso.
Posteriormente conoceremos el lugar que se conoce como La Cuna de la Independencia de México: Dolores Hidalgo. Fue en su iglesia principal donde el 15 de septiembre de 1810, Don Miguel Hidalgo y Costilla inició un movimiento que terminaría con la libertad del pueblo mexicano y el nacimiento de una nueva nación.
Continuando con la magia nos dirigiremos a San Luis Potosí, considerada por la UNESCO como parte del Camino Real de Tierra Adentro, Patrimonio Cultural de la Humanidad. En esta hermosa ciudad daremos un paseo por el centro para ver su Plaza de Armas, la Plaza Fundadores, su barroca Catedral Metropolitana, y tendremos la tarde libre para seguir conociendo sus encantos.
Día 4: San Luis Potosí – Cascadas de Tamosopo – Tamosopo
Luego de renovar energías continuaremos nuestras aventuras en el Estado de San Luis Potosí para visitar las encantadoras cascadas de Tamosopo que nos recibirá para deleitarnos con su belleza cristalina y fascinarnos con la naturaleza huasteca. Ahí encontraremos una serie de cascadas, puentes colgantes y lianas que nos permitirán saltar al agua desde las alturas y pasar una tarde muy divertida.
Después de nadar, gozar y de tomar un buen almuerzo en el restaurante del sitio, partiremos al pequeño pueblo de Tamosopo para descansar.
Día 5: Tamosopo – Cascada de Tamúl – Xilitla
Ha llegado la hora de hacer un recorrido en lancha para visitar el salto de agua más grande de San Luis: La cascada de Tamúl.
Con sus 105 metros de altura y un río azul turquesa, este lugar siempre ha fascinado a sus visitantes. Escondida en un cañón estrecho y de altas paredes verticales, remaremos en lancha alrededor de 50 minutos para llegar a su punto más bello donde tendremos tiempo para tomarnos fotos únicas, nadar y refrescarnos en medio de la selva.
Luego visitaremos una cueva inundada donde también tendremos tiempo de nadar, y después de esta maravillosa experiencia continuaremos nuestra ruta para visitar el Pueblo Mágico de Xilitla. Ahí nos encantará su bella atmósfera, la amabilidad de su gente y su fantástica cocina.
Día 6: Xilitla – Jardín Botánico Edward James – Tequsquiapan
Este día es el turno del majestuoso jardín botánico Edward James, uno de los más célebres poetas ingleses de su época que encontró en México el lugar ideal para desarrollar su pasión. Edificado en los años 40 ́s del siglo XX, el artista proyectaba un edén surrealista ejecutado con esculturas que armonizaran con el paisaje, reflejando el espíritu idealista de su creador. Viviremos momentos mágicos en este lugar.
Posteriormente haremos un recorrido fascinante para cruzar la sierra potosina en donde seremos testigos de cambios impresionantes en el ecosistema. De la selva tropical avanzaremos hacia un bosque templado para finalmente llegar al bosque de matorrales que predomina en esa parte del Estado de Querétaro al que llegaremos a descansar. Ahí dormiremos en el Pueblo Mágico de Tequisquiapan.
Día 7: Tequisquiapan – Tolantongo – Ciudad de México
Ahora es turno de visitar Tolantongo. En este encantador parque acuático natural encontramos cascadas y piscinas que corren por las paredes de un cañón donde las pozas de aguas termales nos regalaran una experiencia y fotografías inigualables. Ahí conoceremos las 2 secciones: la parte donde cruza el río y la parte donde se encuentran las piscinas.
Después de nadar y de degustar de la rica gastronomía local nos dirigiremos a la Ciudad de México donde finalmente concluiremos nuestro maravilloso tour.
Por la tarde-noche llegaremos primero al aeropuerto para que las personas que regresan a sus ciudades tomen su
vuelo a casa y después iremos al centro de la CDMX para el descenso del resto de nuestro grupo que continúe en la ciudad.
El tour Huasteca Mágica incluye:
El tour Huasteca Mágica no incluye:
GALERÍA: