MÉXICO MÁGICo
CDMX - Cancún

7 días

780 dólares individual  /  1400 dólares por pareja

PRÓXIMAS FECHAS: 11 de marzo  / 22 de abril

DIA 1: Ciudad de México – Teotihuacán - Puebla

 

Nuestro viaje inicia con un fantástico paseo por la capital mexicana. Primero visitaremos el corazón de la ciudad para visitar la llamada Plaza de la Constitución, o Zócalo. Ahí se encuentra el Palacio Nacional, la imponente catedral, y conoceremos la historia de la fundación de Tenochtitlán.

 

Durante el recorrido veremos edificios emblemáticos como el Palacio de Bellas Artes, la Torre Latinoamericana, llegaremos a la Avenida Reforma donde está el corazón financiero, y encontraremos el símbolo de la Ciudad de México: el Ángel de la Independencia.

Después de conocer su historia iremos a recorrer zonas imperdibles como Polanco, la Avenida Masaryk, recorreremos Lomas de Chapultepec, y visitaremos el museo más grande del país: El museo de Antropología.

Ahí apreciaremos tesoros de la civilización azteca, veremos su imponente Calendario o Piedra del Sol, y entraremos también a la sala maya para tener una visión general de esta importante cultura.

 

Después del museo continuaremos nuestro recorrido visitando una de las ciudades más impresionantes construidas en la antigüedad: Teotihuacán. Iniciaremos nuestra visita conociendo la majestuosa pirámide de la luna, para más tarde llegar a la pirámide del Sol e impregnarnos de su energía. Posteriormente visitaremos un restaurante de comida local, y de ahí partiremos hacia la bella ciudad de Puebla. Visitaremos su centro histórico, caminaremos por sus calles, tendremos la oportunidad de ver su fantástica catedral, el templo de Santo Domingo y el Mercado del Parían.

 

DÍA 2: Puebla – Orizaba - Catemaco

 

Esta mañana emprenderemos nuestro viaje rumbo al Pueblo Mágico de Orizaba. En este encantador lugar visitaremos su Alameda Central dedicada a uno de los célebres compositores de México: Cricri, nacido en la ciudad en 1907.

 

De ahí partiremos a recorrer sus calles bordeadas por hermosas construcciones que datan principalmente de siglo XVIII, época en la que por un tiempo, esta ciudad fue nombrada capital de México Nueva España. Posteriormente realizaremos un hermoso paseo por su teleférico y observaremos el poblado desde las alturas.

 

De nuevo en sus calles, conoceremos el Palacio de Hierro diseñado por el famoso ingeniero francés Gustave Eiffe e inaugurado en 1984, fecha desde la cual se convirtió en el recinto cultural más importante de Orizaba. Esta bella creación es el único edificio en estilo Art Nouveau del artista y es considerado el único palacio metálico edificado en Latinoamérica. Después del paseo iremos a un restaurante local y descansaremos para más tarde continuar el viaje hacia Catemaco.

 

Este lugar también se encuentra en la lista de los Pueblos Mágicos de México y es conocido por la cantidad de brujos que ahí habitan. Conoceremos su Basílica, iremos a su malecón, y luego emprenderemos un viaje por su laguna. Con una superficie de 72 km2, fue escenario de películas como El curandero de la Selva con el actor Sean Connery, o Apocalypto del productor Mel Gibson. Conoceremos la isla de los monos, la isla de las garzas, y nos sorprenderemos de la inigualable belleza de sus paisajes antes de llegar al hotel en las orillas para relajarnos.

 

DÍA 3: Catemaco – Villahermosa - Palenque

 

Después de levantarnos temprano, continuaremos nuestro viaje hacia Villahermosa. Esta ciudad es la capital del estado de Tabasco, y es célebre por ser junto con Veracruz la cuna de la cultura Olmeca. Ahí visitaremos su espectacular museo “La Venta” en donde podremos observar antiguas piezas de arte en piedra realizadas hace más de 2500 años encontradas en una zona en los alrededores.

 

A parte de conocer algunas de las más famosas “cabezas olmecas”, podremos adentrarnos en la fauna del sur de México representada en el mismo parque para tener una experiencia fantástica.

 

Después de nuestro paseo iremos a comer, y más tarde partiremos hacia Palenque, lugar donde llegaremos a descansar en el hotel, pero en donde también los que tienen más fuerzas pueden salir a recorrer por su cuenta el simpático poblado o visitar su famoso bar “El Panchan”.

 

DÍA 4: Palenque – Campeche

 

Ha llegado la hora de visitar una de las zonas arqueológicas más importantes de la cultura maya: Palenque. En esta antigua ciudad observaremos muchos de sus célebres construcciones, como el Templo de la Reina, el Templo de la Cruz, el Templo del Sol, o el palacio donde habitaron los gobernantes el reino de B´aakal durante su apogeo.

 

También conoceremos el Templo de las Inscripciones, una de las pirámides más majestuosas construidas en Mesoamérica y en donde fue sepultado en su interior el rey K´inich Janaab´ Pakal, quien estuvo al frente de Lakam Ha, como se llamaba la ciudad en ese tiempo, desde el año 615 hasta su muerte en el año 683, siendo incluso en la actualidad el quinto monarca que más ha ocupado el trono de un reino en el mundo.

 

Posteriormente nos adentraremos en su selva para conocer la zona habitacional de Palenque, y ya después de un inolvidable recorrido partiremos a comer, para luego emprender el viaje hacia San Francisco de Campeche, considerada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, y que es la capital del estado de Campeche Sus hermosos edificios en el centro datan de la época de la Colonia, cuando aquí se encontraba uno de los puertos importantes de la península de Yucatán.

 

También se conservan aún restos de la muralla construida en el siglo XVII para proteger a sus habitantes de los famosos Piratas de Mar Caribe, con los cuales está relacionada la historia de este lugar

 

DÍA 5: Campeche – Uxmal - Mérida

 

Este día es el turno de una de las ciudades más bellas de la cultura maya: Uxmal. Aquí encontramos edificaciones antiguas entre las que destacan la Pirámide del Adivino, el cuadrángulo de las monjas o la Gran Pirámide.

 

El estilo arquitectónico Puúc que prevalece en sus construcciones se considera uno de las más hermosos desarrollados en América en la antigüedad, y es comparado con el barroco desarrollado siglos más tarde en Europa. Después del recorrido partiremos a comer, y ahí podremos degustar uno de los platillos más famosos de sur de México: la cochinita pibil. No pierdas la oportunidad de deleitarte con la gastronomía local.

 

Más tarde visitaremos la ciudad de Mérida, corazón del estado de Yucatán, donde conoceremos la célebre avenida Paseo de Montejo, encantadoramente bordada por palacios construidos a finales del siglo XIX cuando este lugar era el centro de la industria henequenera que tanta bonanza trajo en su tiempo a la ciudad.

 

También conoceremos la parte colonial en el centro, donde apreciaremos bellos edificios como su Catedral, considerada la más antigua que fue abierta en América Continental.

 

DÍA 6: Celestún – Cenote – Chichen Itzá - Valladolid

 

Este día visitaremos una de las reservas naturales más bellas de México: Celestún. En un maravilloso recorrido en lancha, podremos observar una gran cantidad de aves en su hábitat natural y entre las que destacan las garzas, pelícanos, gaviotas, fragatas y flamingos rosas. Estas aves se encuentran visibles en Celestún durante la mayor parte del año y encontrarlos será nuestro objetivo principal.

 

También ahí veremos la Isla de las Aves, y quedaremos impresionados por la belleza de los manglares que rodean la ría

 

Más tarde partiremos rumbo a un hermoso cenote donde tendremos tiempo de nadar, comer, y ya con energías renovadas partiremos rumbo a Chichen Itzá.

 

Esta antigua ciudad fue sede del poder de uno de los grandes reinos mayas y alcanzó su esplendor durante la época del renacimiento cultural de Mesoamérica en los siglos X, XI y XII. Ahí veremos imponentes construcciones como su Juego de Pelota, siendo este el más grande construido en la antigüedad en el continente, el Templo de los Guerreros o El Castillo, considerado como una de las Siete Maravillas del mundo moderno.

 

Ya en la tarde nos dirigiremos al Pueblo Mágico de Valladolid, donde recorreremos sus calles, veremos sus bellas construcciones, y tendremos tiempo para descansar y seguir conociendo este simpático lugar.

 

DÍA 7: Valladolid – Ek Balám – Cenote - Cancún

 

Ahora es turno de visitar la ciudad maya de Ek Balám. Este lugar fue cede de gobierno del reino de Talol en la antigüedad, y se destaca por su majestuosa pirámide – palacio donde tras su muerte, fue sepultado el rey Ukit Kan Lek Tok' a principios del siglo IX. En ese edificio se encuentra la habitación denominada “Casa Blanca”, que preserva en excelentes condiciones su fachada en estilo Chenes, siendo esta uno de los pocos ejemplos de esta arquitectura en la región.

 

Luego de maravillarnos con el encanto de esta ciudad, tendremos la oportunidad de nadar en otro de los increíbles cenotes de la península, comeremos, y más tarde iniciaremos nuestro camino rumbo al mar caribe donde concluiremos nuestro fantástico viaje por el sureste de México. Ahí primeramente entraremos a la Riviera Maya para hospedar a los miembros del grupo que descansen ahí, luego iremos rumbo al aeropuerto por si alguien vuela ese mismo día, y posteriormente llegaremos a Cancún.

 

En caso de regresar a nuestra ciudad de origen ese mismo día, recomendamos tomar el vuelo después de las 9 de la noche.

 

El tour México Mágico incluye:

  • Transportación con aire acondicionado y pantalla
  • Boletos a los atractivos mencionados en el programa
  • Guía certificado durante el recorrido
  • Hospedaje en hoteles 4 estrellas
  • Desayunos

 

Desayunos El tour México Mágico no incluye: 

  • Comidas, cenas
  • Propinas
  • Gastos personales
  • Traslado aeropuerto - hotel -  aeropuerto
  • Hospedaje en Cancún al finalizar el tour
  • Boletos de avión desde y hasta ciudad de origen

 

GALERÍA: